El manejo es igual que en Google Maps, y puedes añadir o quitar capas según desees en la barra lateral, además puedes pinchar en los objetos para seleccionarlos. A continuación podrá ver el mapa insertado en esta página, y después una descripción de las capas publicadas:
CAPAS EN EL MAPA HISTÓRICO:
» Abastecimiento histórico de agua: Fuenlabrada está ligada a sus fuentes, y en esta capa podrás ver la localización de las fuentes de la ciudad, tanto actuales como desaparecidas. También ubico las fuentes agrícolas reseñadas en los mapas, pero actualmente inexistentes, al igual que la ubicación de los lavaderos y abrevaderos que no resistieron al siglo XXI. Por último, señalo diferentes líneas de las canalizaciones, siendo las más importantes las de 1803, 1870 y las canalizaciones fluviales reconstruidas tras la Guerra Civil Española en 1951.
» Callejero histórico: selección de diferentes calles del Casco Antiguo en la que podrás conocer su historia y el cambio de nomenclatura a lo largo de los siglos.
» Caminos y arroyos históricos: en esta capa podrás ver los trayectos de los caminos y arroyos reseñados en los mapas topográficos de los siglos XIX y XX, con su localización exacta. En el caso de los caminos, es llamativo como muchas de las actuales calles respetaban gran parte de dicho trazado, e incluso en la nomenclatura, como por ejemplo, el camino de Polvoranca y la calle de Polvoranca.
» Comercios y locales de ocio históricos: ubicación de las galerías comerciales, lecherías, quioscos y chucherías, discotecas, pubs y cines, restaurantes y hamburgueserías, cafeterías y pastelerías, y modas y complementos que marcaron nuestra infancia.
» Topónimos históricos: esta capa contiene los topónimos mayores del Catastro Topográfico Parcelario (1944) y algunos menores que vienen en el Avance Catastral (1907-1911), en el lugar exacto donde se ubicaba la parcela rústica. Aconsejo verlo con la capa Caminos y arroyos históricos ya que la mayor parte de los parajes utilizaban éstos para su delimitación.
» Viviendas privadas (por fecha y constructora): capa de viviendas privadas de Fuenlabrada según su fecha de construcción, nombres de constructoras, nombre de la urbanización e incluso nombres de los arquitectos.
» Otros edificios, parques y obras: capa ordenada con fechas de construcción de los centros educativos, de la administración, culturales, de ocio y deportivos, parques, zonas verdes y prados históricos, plazas y otras obras de urbanismo, centro religiosos y sanitarios.Algunos de ellos con nombre de los arquitectos y constructora.
» Yacimientos arqueológicos y despoblados: aquí podrás ver las localizaciones de hallazgos en el pasado o que en su defecto falta por excavar, según recoge el Plan General de Ordenación Urbana de Fuenlabrada. Además, indico la localización de los despoblados de Alúa o Alba, Fregacedos y Loranca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario