21 de diciembre de 2014

¡Qué la suerte nos acompañe!

Hoy siendo un día antes del gran sorteo de Lotería de Navidad de mañana quiero recordar unos grandes momentos que se han vivido en Fuenlabrada. Un segundo premio, en 1996, reparte TODO el premio en FUENLABRADA. Te dejo la noticia en la imagen adjunta. 

En 2006 cae parte del gordo en Fuenlabrada con el número 20.297.

En este mismo año, 2014, Fuenlabrada reparte un millón de euros del tercer premio de El Niño.

En los últimos años han caído unos cuantos pellizcos y esperemos que mañana nos dé mucha alegría a todos los fuenlabreños que participan. Desde Memorias os deseo mucha suerte!


(Pincha en la imagen para ampliarla)

  Bibliografía de este artículo:

» Hemeroteca ABC, sábado 23 de diciembre de 1996

15 de diciembre de 2014

Imagen antigua del Ayuntamiento Viejo en 1997

Imagen del antiguo Ayuntamiento de Fuenlabrada a finales de la década de los 90, con las banderas institucionales por lo que aún seguía en funcionamiento. 

Destaca los coches aparcados delante de la fachada ya que no se había acometido la peatonalización de los años 2006-08, tal cual está en la actualidad. Tambien las farolas con las bases del mismo diseño que la fuente que se ubicó en la plaza, rodeada de palmeras.

El 22 de septiembre de 1998 se inaugura el nuevo Ayuntamiento al lado del intercambiador central. Esto hará que el antiguo edificio se dedique a un centro joven. En 2008 se rehabilitó por completo el edificio y tomó el nombre de Espacio Joven La Plaza.

(Pincha en la imagen para ampliarla)

📷 Enviada por Ana Sánchez

14 de diciembre de 2014

I Semana del Deporte de Fuenlabrada 1982

Foto de la medalla de Juan José Rubio.

(Pincha en la imagen para ampliarla)

📷 Enviada por Juan José Rubio

Foto antigua de la calle Leganés en 1996

Imagen de la céntrica calle de Leganés en 1996 con su cruce con la avenida de los Estados en la parte de la izquierda, y la calle de Málaga en la derecha. Justo en ésta última parte vemos una isleta alargada donde actualmente se ubica la fuente Líquidas Convergencias, popularmente conocida como la fuente de los Peces.

Reseñable la acera del Parque de Leganés, que por aquel entonces era una zona amplia verde de arbustos y como no, el termómetro de la isleta verde, que marcaba la temperatura y la hora.


(Pincha en la imagen para ampliarla)

📷 Enviada por Ana Sánchez