Principales secciones del blog:
- Sobre el blog y contacto
- Yacimientos arqueológicos en Fuenlabrada
- Alcaldes históricos de Fuenlabrada
- Antiguas labores locales
- Guerra de la Independencia (1808-14)
- II República en Fuenlabrada (1931-36)
- Guerra Civil en Fuenlabrada (1936-39)
- Tradiciones religiosas de Fuenlabrada
- Patrimonio Histórico Municipal
- Rutas
- Cronología histórica
- Toponimia histórica
- Mapas antiguos (desde 1868)
- Historia de las urbanizaciones y nuestras calles
- Portal de turismo
- Museo Virtual
- Mapa histórico de Fuenlabrada
- Mapa fotográfico
- Historia del ferrocarril en Fuenlabrada
30 de marzo de 2025
Calle de Getafe en 1980
Imagen de la calle de Getafe en 1980. En la parte de la izquierda se ubicaría los Juzgados de Fuenlabrada antes de su traslado en la actualidad, al lado del nuevo Ayuntamiento de Fuenlabrada.
29 de marzo de 2025
Plaza de Francisco Escolar en 1980
Imagen de la Plaza de Francisco Escolar en 1980. Destaca algunos coches aparcados en la misma puerta de la iglesia parroquial, y la calle Constitución de doble sentido ya que vemos algún coche a la inversa respecto a la actualidad.
Al fondo las viviendas tradicionales de la localidad, que aún siguen manteniéndose y que son vestigios de nuestro pasado.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
📷 Fuente de la imagen: Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Sig. A1968/1
28 de marzo de 2025
Trenecito por la inauguración del Parque del Olivar en 1994
Imagen del 14 de abril de 1994 de la inauguración del Parque del Olivar, ya municipal y abierto al público.
Según la hemeroteca, la zona verde contaba con 800 olivos, algunos de ellos con más de 300 años de antigüedad. También destaca la colocación de merenderos en la plaza central y cerca de las áreas de juegos infantiles.
En sus comienzos, el parque tenía un horario de apertura de 10 a 22:30 horas.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
Bibliografía e imagen de este artículo:
» Revista Municipal Fuenlabrada (Ayuntamiento de Fuenlabrada)
27 de marzo de 2025
Campo de fútbol de Nuevo Versalles en los años 80
Imagen de los años 80 del campo de fútbol de tierra en Nuevo Versalles. El campo se situaba muy cerca del CEIP Fregacedos y hoy en día se ubica el Parque del Lago.
Al fondo, algunas estructuras de edificios que no llegaron a terminarse y que se demolieron en los años 90 para construir la nueva urbanización de Loranca-Ciudad Jardín.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
Calle de Luis Sauquillo en 1980
Imagen de la calle de Luis Sauquillo en 1980. Por aquel entonces era la principal vía de comunicación entre Leganés y Griñón, y que con la explosión demográfica de Fuenlabrada, fueron continuos la congestión de tráfico.
El paso de cebra que vemos no está en la actualidad. Destaca el cartel hacia la derecha por la calle de la Arena indicando la carretera de Toledo y Pinto atravesando el pueblo. Con la construcción de la M-506 ya no era necesario callejear por el centro para ir a esa dirección desde Humanes.
A la izquierda justo en el borde se puede ver la ferretería Tropical muy conocida por los vecinos. En la parte de la derecha, aunque no se ve, también es conocida la tienda de repuestos FESER.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
📷 Fuente de la imagen: Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Sig. A1968/1
26 de marzo de 2025
Avenida de España en 1995
25 de marzo de 2025
Estación de Fuenlabrada en 1987
Imagen de la entrada a la estación de Fuenlabrada por el Paseo de Roma en 1987. Vemos el característico cartel con la galleta de RENFE y en el interior alguna unidad 440, las azulonas. El vestíbulo contaba con taquillas y acceso directo a los andenes.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
📷 Fuente de la imagen: Renfe
23 de marzo de 2025
Calle del Estuche en 1980
Imagen de la calle del Estuche en 1980. Al fondo está la calle Constitución y en nuestra espalda, la calle de la Fuente. A la izquierda se aprecia un letrero de Bodegas Cardeña.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
📷 Fuente de la imagen: Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Sig. A1968/1
22 de marzo de 2025
Calle de la Fuente en 1980
Imagen de la calle de la Fuente en 1980. Al fondo, vemos la Iglesia de San Esteban Protomártir y la fuente del Botón. A la izquierda, la Plaza Matute, hoy en día conocida como la Plaza del Dr. Fernández Ocaña.
Aunque no ha cambiado mucho, algunos edificios no se encuentran en la actualidad. La iglesia tenía unas escaleras alargadas hacia la calle de la Fuente, hoy en día son más cortas y el conjunto del templo se encuentra enrejado.
Justo en el medio y al fondo, vemos un abeto de grandes dimensiones. Ahí se ubicaba la Casa del Cura y hoy en día lo ocupa los despachos parroquiales.
21 de marzo de 2025
Calle de la Vega en 1980
Imagen de la calle de la Vega en 1980. Al fondo vemos los bloques del Paseo Granados, construidos por Carlos Vozmediano en 1974 y renombrando la urbanización como Conjunto Residencial Villa Fuente.
Delante, la vaquería de Ángel y Carmen, utilizado para abastecer la carnicería Montero de la calle Constitución y la leche en la lechería del propio recinto, en la esquina de la calle Paular con calle de la Aldehuela.
A la derecha, la calle de la Vega, con los bloques de Pryconsa / Coivisa y construidos en 1973.
Al no tener finalizada la calle Extremadura en el tramo entre el Pinar y el Parque Olivar, vemos un cartel indicando dirección Pinto, subiendo por la calle Aldehuela y calle Olivar, para llegar a la calle Constitución.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
📷 Fuente de la imagen: Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Sig. A1968/1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)