21 de octubre de 2025

El origen de Fuenlabrada, su fundación en el siglo XIV

"Al segundo capitulo respondieron que por oidas saben que habra que se fundo este pueblo como doscientos años, e los fundadores fueron de dos pueblos que se despoblaron, que estan cerca deste lugar, que se dicen Loranca e Fregacedos", Relaciones Topográficas de Felipe II (1575).

Gracias a esta crónica de las Relaciones Topográficas de Felipe II, los vecinos sabios dieron una primera idea sobre cómo se fundó Fuenlabrada. Para ello mencionan dos despoblados en aquel momento como las aldeas de Loranca y Fregacedos y que creen que se fundó doscientos años atrás, alrededor del 1375.

De la aldea de Loranca sabemos que tenía ocupación humana desde el siglo I, con restos romanos. También se han encontrado indicios de asentamientos neolíticos, de la Edad del Bronce, del Hierro, visigodos y árabes, por lo que sugiere una ocupación intermitente. En el año 1427 la población ya estaría despoblada.

Sobre Fregacedos, aparece mencionada por primera vez en un documento del año 1144, en el que se relata cómo el rey Alfonso VII dona dicha aldea (que denomina Freguezedo) a la catedral de Santa María de Segovia, y por ende a su obispo Pedro de Agén. En el año 1427, evidencia que la iglesia estaba equipada y que tenía parroquianos, y que por tanto la aldea estaba todavía habitada en esa fecha. Sin embargo, en el libro de diezmos de Toledo de finales de
l siglo XV Fregacedos aparece como despoblado, por lo que se debió ir deshabitando a lo largo de ese siglo.

En el capítulo cincuenta y seis de las Relaciones Topográficas, los vecinos sabios respondieron que hay tres despoblados que se llaman Alba, Fregacedos y Loranca. Sobre Alba (aldea fundada por repoblaciones de reyes castellanos) y Fregacedos dijeron que se despoblaron por que eran maltratados de pueblos como Móstoles, Moraleja y Humanes por la invasión de ganado en su término y robo del mismo. De Loranca, se despobló por que un pastor de Pinto entró en un prado que tenía la aldea para su ganado, y que los vecinos le mataron, por lo que huyeron de la aldea.

Los vecinos de Alba, Fregacedos y Loranca se irían conglomerando alrededor de una fuente labrada a cal y canto y que es opinión que lo hicieron los árabes. Sería la nueva población de Fuenlabrada.

(Pincha en la imagen para ampliarla)

No hay comentarios:

Publicar un comentario