Principales secciones del blog:
- Sobre el blog y contacto
- Yacimientos arqueológicos en Fuenlabrada
- Alcaldes históricos de Fuenlabrada
- Antiguas labores locales
- Guerra de la Independencia (1808-14)
- II República en Fuenlabrada (1931-36)
- Guerra Civil en Fuenlabrada (1936-39)
- Tradiciones religiosas de Fuenlabrada
- Patrimonio Histórico Municipal
- Rutas
- Cronología histórica
- Toponimia histórica
- Mapas antiguos (desde 1868)
- Historia de las urbanizaciones y nuestras calles
- Portal de turismo
- Museo Virtual
- Mapa histórico de Fuenlabrada
- Mapa fotográfico
- Historia del ferrocarril en Fuenlabrada
15 de julio de 2025
Vista aérea de Fuenlabrada en 1921
29 de mayo de 2025
Vista aérea desde El Naranjo en 1992
18 de octubre de 2024
La carretera de Humanes en 1972
19 de enero de 2024
Edificaciones con forma de parcelas de antaño
Estos días estoy avanzando bastante con el mapeo de los Topónimos de Fuenlabrada, y estoy encontrando algunas coincidencias de la forma de los terrenos y las construcciones.
El mapeo consiste en ubicar las parcelas de un mapa en una imagen aérea antigua (la actual no vale para diferenciar terrenos ya que el mapa parcelario es de 1941-44 y no había construcciones).Después, comparo la imagen antigua con la actual para ubicar las antiguas parcelas, y es ahí cuando veo que algunas urbanizaciones coinciden exactamente.
A continuación pongo dos ejemplos de dos zonas de la ciudad como la calle Móstoles a la altura de la calle Luxemburgo y la otra de la avenida de los Estados a la altura de la fuente de los patos.
También dibujo unas líneas de referencias y se puede apreciar como las constructoras compraron parcelas alargadas y construyeron pisos alineados. Podríamos decir que algunas edificaciones guardan las formas de las parcelas de antaño, que dieron de comer a las familias fuenlabreñas durante siglos.
10 de noviembre de 2023
Vista aérea de Fuenlabrada hacia 1994
Vemos en construcción varios edificios en el barrio de La Fuente, como los números calle Carranque 1, Extremadura 46 y Santa Gema 5 y 7. El bloque de la calle Humanes 23 y Comunidad de Madrid 24.
Un poco más arriba del Ferial, el Fernando Martín y aún sin construirse el nuevo Ayuntamiento. Como reseña, un primer plano de la M-506 y su cambio de sentido algo peligroso por aquel entonces.
20 de octubre de 2023
Pabellón Fernando Martín en 1995
No obstante, ya se habría iniciado las obras del nuevo Ayuntamiento. Los descampados servían para dejar el coche e ir a la estación central.
En la parte de arriba, vemos un edificio blanco en la calle Luis Sauquillo, donde albergaba una tienda de lámparas.
22 de septiembre de 2023
Imagen aérea del Parque de los Estados hacia 1977
En la parte de arriba del mercadillo, vemos en construcción parte de la urbanización Ruvical Ibérica. Concretamente el bloque de Miguel de Unamuno 19 y calle Lima 12, ambos terminados en 1977.
Aunque cuesta apreciarlo, hay una grúa frente al bloque de la calle Lima 21, entre la futura comisaría y el San Esteban. CHASA terminaría esta primera fase, y comenzaría su segunda fase en el terreno que se ve a la izquierda de la imagen. También faltaría en esa parte, la urbanización Ordesa, a lo largo de la calle Argentina y construida entre 1978 y 1980.
Arriba del terreno de la izquierda, se ve el esquinazo de la antigua fábrica de harinas y es el actual cruce de la avenida Francisco Javier Sauquillo con la calle Castillejos.
En el terreno de la izquierda, falta el IES Fuenlabrada III, o actual IES Julio Caro Baroja, construido en 1989.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
21 de septiembre de 2023
Vista aérea de Fuenlabrada en la década de los 70
24 de agosto de 2023
Fábrica de Industrias EMASE
12 de agosto de 2023
Vista aérea de los años 60
14 de junio de 2023
Imagen aérea de 2002
20 de marzo de 2023
La manzana central de Loranca en 1998
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
17 de marzo de 2023
Barrio de Loranca-Nuevo Versalles en 2006
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
26 de febrero de 2023
Vista aérea de 1989
Imagen de la vista aérea de Fuenlabrada en 1989. Concretamente sobre el barrio de La Fuente. Vemos el entorno de la calle Extremadura, el actual Recinto Ferial y también el Lavadero Municipal.
Más abajo, el CEIP Cervantes y los bloques de la calles Santa Ana y de las Eras. Las antiguas vaquerías de la calle Humanes y el comienzo del Parque Olivar, aún sin hacerse municipal.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
Bibliografía e imagen de este artículo:
» Revista Municipal Fuenlabrada (Ayuntamiento de Fuenlabrada)16 de febrero de 2023
La Arroyada del Tesillo
10 de febrero de 2023
Vuelo aéreo de 1968
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
27 de noviembre de 2022
Vista aérea de 1989
Imagen de la vista aérea de Fuenlabrada en 1989. En la parte izquierda vemos el CEIP Cervantes y las vaquerías de la calle Humanes. Muy cerca observamos el lavadero de la calle Extremadura y el Recinto Ferial sin construirse.
Entre los bloques vemos la construcción del Fernando Martín en el entorno de la estación de Fuenlabrada, recién remodelada con nuevo aparcamiento y paso elevado de la calle Grecia. Al lado se observa las casitas del cerro y la empresa de Vías y Construcciones.
El Parque de la Paz parece encontrase en construcción, o al menos con movimiento de tierras. La avenida de España aparece con grandes huecos aún no construidos, al igual que el entorno de la calle de la Habana, sin el polideportivo de La Cueva sin construirse.
Por último, destaco la fábrica de Harinas que aún aparece a la derecha de la Iglesia de San Esteban, en la zona central de la imagen.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
Bibliografía e imagen de este artículo:
» Revista Municipal Fuenlabrada (Ayuntamiento de Fuenlabrada)25 de septiembre de 2022
El Naranjo en 1984
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
📷 Enviada por Rodrigo Santana
20 de agosto de 2022
Casbega S.A. en 1979
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |
11 de junio de 2022
La manzana central de Loranca en 1998
Imagen aérea de la manaza central de la urbanización Loranca-Ciudad Jardín en el año 1998. Se puede ver el centro comercial, el parque del lago y la manzana de servicios (como si de un zoco se tratase): la Junta de distrito, el centro de salud, una parroquia, un centro de mayores, pastillas comerciales, y zonas de plazas ajardinadas.
![]() |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |