Imagen aérea de Fuenlabrada de diciembre de 1973. Poco a poco el pueblo se transforma en una ciudad y vemos numerosos pisos nuevos así como nuevas construcciones. En la parte de abajo, destaca la imponente Iglesia de San Esteban Protomártir y la Plaza de España con el Ayuntamiento.
En la parte de arriba, y de izquierda a derecha, vemos los primeros barrios residenciales. El barrio de Belén (1970), Bellocampo (1968) o la construcción de la I Fase de Arco Iris. En el centro se aprecia bastante bien el barrio de los Hermanos Andrés (1971-1975), sin árboles y con al menos dos bloques aún en construcción. Si se aprecia el quiosco de la señora Carmela en la calle Leganés con calle Pelayos.
A la derecha, la carretera de Leganés con Las Casas Nuevas (1964), los bloques alargados de la calle Salamanca (1973-74), la promoción DUERO en la calle Málaga (1972), la embotelladora, y la primera fase de CHASA aún sin finalizar (1972-77).
Asimismo vemos un primer bloque del Parque Residencial RUVICAL Ibérica en la confluencia de la calle Miguel de Unamuno con avenida de Francisco Javier Sauquillo. Enfrente, un bloque en construcción de Farisa, al igual que construyó sus promociones en la calle Leganés con calle de la Paz en 1970.
Por último, destaco la fábrica de harinas, en la que se situaría en la actual calle de la Harina. Su forma poligonal hoy en día es la Plaza del Labrador.
.jpg) |
(Pincha en la imagen para ampliarla) |