28 de junio de 2025

Calle de la Vía en 1980

Imagen de la calle de la Vía en 1980. El fotógrafo está situado sobre el aparcamiento de la estación ferroviaria, que se situaría a la izquierda.

Al fondo vemos varios bloques de viviendas: de izquierda a derecha vemos el bloque de la calle Estación 11 (1975), los dos bloques parejos del Paseo de la Estación 1 y 3 (1978) y calle Estación 9 de 1968.

(Pincha en la imagen para ampliarla)

📷 Fuente de la imagen: Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Sig. A1968/1

Calle de la Arena en 1973

Imagen de la calle de la Arena en 1973. A nuestra espalda se ubica la Plaza de la Fuente de los Cuatro Caños, por lo que estamos viendo la calle hacia la calle de Luis Sauquillo.

Podemos observar las aceras de la calle, de la que hasta recientemente se conservaba los bordillos de granitos del acerado original.

Los números impares ha sufrido cambios con nuevas edificaciones mientras los pares, es prácticamente como en la actualidad.

(Pincha en la imagen para ampliarla)

📷 Fuente de la imagen: Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Sig. A1968/1

27 de junio de 2025

Calle de la Fuente en 1973

Imagen de la calle de la Fuente en 1973. A la izquierda vemos parte de la Iglesia de San Esteban Protomártir, sin el vallado actual. En frente, el comienzo de la calle de la Fuente con algunas casas antiguas que no han resistido el paso de los años y que le daba más aspecto de pueblito. 

(Pincha en la imagen para ampliarla)

📷 Fuente de la imagen: Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Sig. A1968/1

11 de junio de 2025

Mercadillo de la calle Portugal en 1991

Imagen del cruce de la calle Portugal con la de Francia en 1991. En el centro vemos un edificio en construcción, se trata del IES África. A la izquierda, vemos el mercadillo de los miércoles de esta zona de Fuenlabrada, hoy en día es la plazoleta del Sol del Parque de la Solidaridad.

A la derecha, y detrás de los bloques alineados de Pryconsa (1980), vemos que aún no se había construido el Centro de Salud Francia (1992-95).

Por último y por reseñar, tras desviar unos metros la M-506, esta zona de la ciudad ganó más terreno y construyó el Parque de la Solidaridad entre 1997 y 1998.

(Pincha en la imagen para ampliarla)

1 de junio de 2025

Calle Málaga en 1991

Imagen de la zona de la calle Málaga en 1991. En la parte superior vemos una explanada y la calle de Murcia aún sin urbanizar. Será en esa explanada cuando en 1995 se construya el Parque de la Botellera y el Centro de Salud Alicante. 

El paso inferior ferroviario del Paseo del Saler (1993-94) aún no estaba construido.

(Pincha en la imagen para ampliarla)